La priemra de las grandes revoluciones sociales del siglo tuvo lugar en america latina .Mexico estaba bajo el control del dictador porfirio Diaz y aunque su politica economica favorecio el progreso comercial y la produccion mexicana , los beneficios se repartian entre ellos los miembros de una oligarquia excluyente .
Los campecinos se quedaron sin tierras y sin trabajo y sufrian a diario los efectos de el ambre y la pobreza .
Luego de mas de 30 años en el poder , Diaz hiso un simulacro de apertura democratica y llamo a aelecciones ese año,surgio un oponente poderoso Frncisco l madero , que simpatisaba con la causa de la reforma agriaria , contaba con el apoyo del campecino y postulaba el principio de l a no reeleccion.Madero fue encarcelado y Diaz optubo una victoria electoral por la via de fraude.
Las protestas y la insurreccion campecina no le permitieron al viejo dictador mantenerce en el poder y opto por axiciliarce a francia . Las esperanzas de muchos mexicanos tenian cifrados en Madero , se bieron fustrados por su incapacidad para mentener el orden.De los ejercitos mexicanos surgieron barios lideres militares como Pancho Villa y Emiliano Zapata que see hicieron famosos por sus asañas.En 1917 se redacto una nueva constitucion,promulgaba el control publico de los recursos naturales ,la educacion gratuita y la forma de unuiones laborales.Mexico recupero su estabilidad en 1920 con el gobierno de Albaro obregon .
La revolucion mexicana tuvo muchos caudillos se garantizo en 20 de nov, pero ya se avia iniciado el dia 17 en la casa de los hermanos serdan , dentro de la revolucion briyaron infinidad de planes , uno de los que mas exito tuvo dentro del grueso de la poblacion campecina fue la frace de Emiliano Zapata "tierra y libertad "


Exiliada en los estados unidos , francisco l madero exedio el plan revolucionario de san lui, desconociendo al precidente,viceprecidente y los poderes legislativos y judicial de la republica.Oytros seguidores de madero en aquella epoca fueron el padre orozco abram gonzales ,jose de la luz , solis diaz , entre otros.
En este documento se desconocio al precidente madero , acusandolo de debilidad para realizar los postulados .
No hay comentarios:
Publicar un comentario